Si eres emprendedor digital, programador, creador de contenido o simplemente curioso de la inteligencia artificial, esto te va a encantar:
¡OpenAI acaba de lanzar dos modelos de código abierto que puedes usar gratis y directamente desde tu computadora!
Sí, leíste bien. No necesitas suscripción, ni servidores en la nube, ni una supercomputadora para probarlos. ¿Y lo mejor? Tienen un rendimiento comparable a modelos avanzados como o3-mini y o4-mini.
¿Qué es GPT-OSS y por qué es tan importante?
OpenAI presentó el 5 de agosto de 2025 sus nuevos modelos GPT-OSS-120B y GPT-OSS-20B, pensados para ser usados localmente, es decir, sin internet y sin pagar. Están licenciados bajo Apache 2.0, lo que permite su uso comercial, modificación y adaptación sin límites.
Esto marca el regreso de OpenAI al juego del código abierto (algo que no veíamos desde GPT-2 en 2019).
Lo más destacado:
GPT-OSS-120B: Comparable a o4-mini. Ideal para tareas complejas de lenguaje, programación y razón lógica.
GPT-OSS-20B: Pensado para laptops o PCs con 16 GB de RAM. A nivel de o3-mini, pero sorprende en rendimiento.
Todo el código y pesos disponibles, lo que permite una libertad absoluta.
¿Para quién es esto?
Para emprendedores digitales que quieren usar IA sin depender de plataformas de terceros.
Para desarrolladores que buscan integrar modelos en sus apps sin pagar por tokens o APIs.
Para curiosos que desean experimentar con IA local, offline, potente y gratis.
¿Cómo se usa?
Aunque aún requiere conocimientos técnicos básicos, se puede correr con herramientas como:
Ollama (para correr modelos en local)
LM Studio (interfaz gráfica para probar modelos)
o directamente vía Python en tu entorno local
Con una PC decente o un MacBook con chip M1/M2, ya puedes comenzar a interactuar con estos modelos sin complicaciones.
Beneficios para los emprendedores:
Crear asistentes de IA personalizados.
Automatizar respuestas, correos, propuestas.
Generar contenido para redes o blogs.
Hacer resúsmenes de cursos, clases o PDFs.
Construir chatbots para tus productos digitales.
Todo esto sin pagar suscripciones mensuales ni depender de que una API deje de funcionar.
¿Cuándo se lanzó?
El lanzamiento fue el 5 de agosto de 2025, y ya puedes descargar los modelos desde la web oficial de OpenAI o a través de plataformas como Hugging Face.
En resumen:
OpenAI está devolviendo el poder a los usuarios: IA potente, accesible, sin límites y lista para impulsar tus proyectos.
Y si estás en el mundo del emprendimiento digital, este tipo de tecnología puede ser tu mejor aliado.
Si te interesa aprender a usar herramientas como esta, crear productos digitales y venderlos por internet, te invito a conocer IDA – Imperio Digital Academy, la comunidad donde aprendemos juntos a construir negocios digitales desde cero.
Blog con tendencias digitales e información para el aprendizaje constante.
Mail: info@crececool.com
CreceCool © 2025 - Todos los derechos.